cabecera actualidad

Actualidad

Durante el curso 2023-2024 SAFA ha desarrollado en los centros de Málaga, Sevilla Blanca Paloma, Úbeda, Villacarrillo y Villanueva el “Programa Contigo”*, financiado con Fondos Europeos

 

 

 

logo financiado ueLogotipo Ministerio Derechos SocialesLogotipo ResilienciaLogotipo Consejería

Durante el curso 2023-2024 SAFA ha desarrollado en los centros de Málaga, Sevilla Blanca Paloma, Úbeda, Villacarrillo y Villanueva el “Programa Contigo”*.


Este proyecto, focalizado en estos centros en los que contamos con alumnado especialmente vulnerable, ha estado orientado a trabajar, junto a las familias, aspectos fundamentales para el desarrollo integral: la mejora de la convivencia, la prevención del absentismo y las adicciones, el fortalecimiento de la comunicación entre padres e hijos, la gestión de las emociones y el refuerzo de técnicas de estudio. Todo ello con el objetivo de proporcionar herramientas que ayuden a los chicos a afrontar su presente y futuro con seguridad y bienestar.


Este esfuerzo ha sido posible gracias a la financiación de los Fondos Europeos, que nos han permitido ofrecer estos espacios de aprendizaje y reflexión en beneficio de nuestra comunidad educativa.


En estas fechas nos hemos puesto en contacto con las familias beneficiarias del programa para agradecerles su confianza y animarlos a seguir formando parte activa de este proyecto, consolidando todo lo aprendido y manteniendo siempre un diálogo abierto con el colegio. La educación es un reto compartido y juntos podemos seguir construyendo un entorno en el que cada niño y niña crezca con confianza y esperanza.

 

*Programa regulado por la Orden de 21 de diciembre de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a la transformación tecnológica e innovación en el ámbito de los Servicios Sociales, dirigidas a entidades del tercer sector y Entidades Locales, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) -Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU-, y se efectúa su convocatoria en el año 2022

 

scrnli xSYn56Zn91umjdscrnli 6iVgyBCd21QviSscrnli Uyf5urOR01Sae4

 

Vivir la Pascua

41 01 Safaedu

En el marco de la Semana Santa, el Área de Pastoral Zona Sur ofrece, para el alumnado de los colegios de la Fundación SAFA y Loyola el programa “Vivir la Pascua: preparación y profundización en el misterio pascual”.

El programa va dirigido, de forma diferenciada, al alumnado de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, y se concibe como experiencias de fe y de comunidad que se ofrecen, a la par que se profundiza en la identidad ignaciana.

Las experiencias intercolegiales de pastoral son experiencias de profundización en la fe que buscan ayudar a nuestro alumnado a crecer como personas y cristianos, y lo hacen profundizando en el binomio Fe-Justicia que impregna toda la espiritualidad ignaciana: formar hombres y mujeres para y con los demás, desde la fe y el servicio a la justicia.


interior3 4101interior1 4101interior3 4101

SAFA Saludable

41 03 Safaedu

El programa SAFA Saludable es una iniciativa diseñada para convertir cualquier Centro SAFA en un entorno de trabajo más seguro, saludable y comprometido con el bienestar de toda la comunidad educativa.

El objetivo de SAFA Saludable busca fomentar hábitos saludables, mejorar las condiciones laborales y promover un ambiente que favorezca tanto la salud física como emocional de todos los trabajadores. Para ello, se implementarán diversas acciones y actividades, tales como:

  • Promoción de hábitos saludables en alimentación y actividad física.
  • Ergonomía y prevención de riesgos en el puesto de trabajo.
  • Gestión del estrés y bienestar emocional.
  • Jornadas de sensibilización y formación en salud laboral.
  • Espacios de consulta y asesoramiento sobre bienestar integral.

Para poder establecer las acciones, inicialmente cada trabajador realizará un cuestionario de salud denominado Healthmeter, (con la colaboración de la mutua de accidentes MC MUTUAL) que tiene como objetivo conocer cuáles son nuestros hábitos en relación con los tres principales ejes de salud: actividad física y hábitos posturales, bienestar emocional y alimentación saludable. 

Este cuestionario será anónimo y los resultados serán extraídos de la plataforma de manera agregada. Al finalizar el mismo, cada empleado obtendrá un feedback sobre sus hábitos de salud.

Arranca, pues, el objetivo de lograr un colegio más saludable y un mejor entorno para trabajar con SAFA Saludable.

Agradecemos esta información a Diego Gámez Ramírez
                                                                  Técnico en PRL

Bandera de andalucía a los valores humanos

41 00 Safaedu

SAFA FUNCADIA ES BANDERA DE ANDALUCÍA A LOS VALORES HUMANOS

El centro SAFA Funcadia ha sido galardonado con la Bandera de Andalucía a los valores humanos, un reconocimiento que, con motivo del 28 de Febrero, la Junta de Andalucía concede a este Centro educativo, referente en su provincia.

El pasado viernes 21, La Junta concedió las Banderas de Andalucía, unos galardones que son todo un reconocimiento a las personas y entidades que la Junta entiende merecedoras. El acto se celebró en el Teatro Alcalde Juan Antonio Millán de Cartaya y allí concurrieron los premiados, en este caso, diez personas y algunas entidades de Huelva que fueron reconocidas por su trabajo, entre ellas, SAFA Funcadia. En palabras del Delegado de Gobierno Andaluz en Huelva, José Correa, la Junta agradeció “la labor destacada de personalidades, empresas, instituciones y proyectos, que han contribuido de manera significativa al desarrollo y prestigio de la provincia de Huelva en diferentes áreas". 

La distinción a SAFA Funcadia se concede por su mérito ante la defensa de los valores humanos, en concreto dentro del campo de la educación. Con 80 años de experiencia, el Centro viene acompañando ya a varias generaciones, sembrando valores que trascienden las aulas. En su apuesta por una una educación que transforma, y en el espíritu de servicio y compromiso, “Ser hombres y mujeres para los demás” es su esencia y camino, por lo que este premio es de toda su comunidad educativa: familias, profesorado y alumnado, fiel reflejo de la educación en valores, clave para un futuro mejor. 

interior1 4100interior2 4100

VER GALERÍA COMPLETA EN INSTAGRAM

VER REEL

Junto a SAFA, fueron distinguidas la  Asociación Olotense contra la Droga con la Bandera de Andalucía en la categoría de Solidaridad y Concordia; la de Economía y Empresa a la empresa La Canastita, todo un referente en la provincia de Huelva; la de Investigación, Ciencia y Salud al Centro de Transfusión, Tejido y Células de Huelva, con más de treinta años de actividad; la categoría de Proyección de la Provincia fue para la Cabalgata de Reyes Magos de Higuera de la Sierra, "la segunda cabalgata de Reyes Magos más antigua de España; y la del Mérito Medioambiental a la Plataforma Onubense de Defensa del Castañar, por su trabajo de apoyo en la mejora del ecosistema en la provincia de Huelva. En la categoría de Ciencias Sociales y las Letras, la Bandera de Andalucía fue para José Luis Ruiz, cuyo trabajo va ligado al Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, del que fue fundador; la de las Artes para la Peña de Cante Jondo de Moguer, una sociedad cultural viva desde 1975; y la de Deportes recayó en Juan Bautista Castilla Chamba, un referente del deporte en la provincia.

Toda la comunidad SAFA celebra con gratitud y emoción la Bandera de Andalucía en la categoría de valores humanos para el Centro SAFA Funcadia, un reconocimiento que reafirma su misión: “educar con el corazón, formar personas comprometidas y construir juntas un mundo más justo”.

PRENSA

diariodehuelva.es
huelvainformacion.es
huelvahoy.com
europapress.es

Agradecemos esta información a Manuel Molina Cordero.

Haz visible lo invisible

41 02 Safaedu

La Semana del Buen Trato arrancó para todas las obras, instituciones y realidades de la Provincia de España de la Compañía de Jesús. Bajo el lema 'Haz visible lo invisible', en esta ocasión y durante varios días, hasta el 20 de febrero, los Centros de la Fundación SAFA trabajaron en esta preciosa convocatoria que viene realizando el Sistema de Entorno Seguro. 

El propósito no puede ser mejor: un cambio de mirada, pasar lo que percibimos del exterior a nuestro propio interior, conciliar nuestra manera de ver con el mensaje evangélico. Si para Ignacio de Loyola “los sentidos son como puertas que comunican el mundo exterior con el mundo interior de cada persona, y ayudan a pasar de las cosas visibles a las invisibles y al revés”, merecía la pena poner a punto estos sentidos.

Cada Centro ha trabajado objetivos propios, dentro de sus contextos, partiendo de las realidades de cada uno (revisión del lenguaje con el que nos hablamos, repaso de mapas de riesgo, talleres de gestión emocional, dar a conocer aún más a fondo el proyecto Entorno Seguro… a través de decenas de actividades que nos han interpelado hacia hacia ese horizonte común que nos confronta amorosamente al cuidado mutuo. 

Tomando las palabras de Antonio España sj, ya hace unos años, se ha tratado de “acercarnos al otro desde la empatía, la comprensión, el respeto, la tolerancia y la aceptación”. Una semana para recordarnos que debemos tratarnos bien entre todos y en cualquier circunstancia.

Como colofón, en breve conoceremos los vídeos ganadores del concurso “Haz visible lo invisible”, para intentar mirar como lo hacía Jesús… para cuidar mejor a los demás.

interior1 4102interior2 4102

VER REEL

Contacta con nosotros



(*) Obligatorio

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos, le informamos de que sus datos se incorporarán a un fichero propiedad de Fundación SAFA en el que se tratan para mantenerle informado de nuestros cursos. En caso de que no desee recibir nueva información o bien desee ejercitar su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, puede dirigirse a Fundación SAFA en Calle Trajano, 35-A.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.