cabecera actualidad

Actualidad

El tejido de la solidaridad

La red de jóvenes solidarios posibilita programas de aprendizajes prácticos a favor de la justicia social bajo el acompañamiento educativo del profesorado y del equipo de Entreculturas.

Una Red de Jóvenes Solidarios es una agrupación de jóvenes que se unen con el objetivo de promover acciones de solidaridad y apoyo comunitario, enfocados en necesidades sociales, ambientales, educativas o de salud en su entorno. 

Nuestra Red Solidaria de Jóvenes (RSJ) es el programa de participación juvenil de la Fundación Entreculturas. En él, grupos de jóvenes de más de 9 Comunidades autónomas españolas se forman sobre los retos globales de nuestro tiempo (defensa del medio ambiente, igualdad, migraciones, cultura de paz y, derecho a la educación) y diseñan y protagonizan acciones de sensibilización, formación, movilización, incidencia y comunicación en sus entornos para trabajar por la justicia social.

La Red la integran grupos de jóvenes voluntarios de entre 12 y 18 años, pertenecientes a centros educativos, organizaciones o grupos sociales, acompañados por un educador/a de sus centros; y trata de potenciar en el alumnado la solidaridad y la empatía como motores de cambio, prepararlo para liderar proyectos de impacto social, desarrollar habilidades de liderazgo, crear conciencia y sensibilizar a otros, aportar al desarrollo de la comunidad o fomentar el espíritu de voluntariado.

Os invitamos a participar como profesorado de estas experiencias, formar parte de una red internacional de educadores y educadoras para la transformación social y darlas a conocer a vuestro alumnado. Ya hay centros SAFA que se suman a ser motor de cambio. ¿Te unes a nuestro viaje?... Porque ¡ya hemos arrancado!

Más información en la dirección de tu centro o en Red de jóvenes solidarios.

Contacta con nosotros



(*) Obligatorio

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos, le informamos de que sus datos se incorporarán a un fichero propiedad de Fundación SAFA en el que se tratan para mantenerle informado de nuestros cursos. En caso de que no desee recibir nueva información o bien desee ejercitar su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, puede dirigirse a Fundación SAFA en Calle Trajano, 35-A.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.