cabecera actualidad

Vida de los Centros

Jornada de inicio de todas las obras de la Compañía de Jesús en Sevilla

39 01

 

El acto reunió en un encuentro fraterno a más de 500 amigos y amigas de la Compañía de Jesús en la Iglesia del Colegio Portaceli.

“Creer es tener confianza, tener por cierto que algo o alguien existe realmente, y marca una diferencia en tu vida”. José Mª Olaizola.

El pasado miércoles 16 de octubre tuvo lugar la jornada de Inicio de todas las obras de la Compañía de Jesús en Sevilla, una iniciativa que ya comenzó el curso pasado y que reunió a más de 500 personas, entre padres y madres, familiares, educadores, colaboradores y amigos de los Jesuitas en Sevilla.

olaizolaolaizola1

El acto comenzó con la conferencia de José María Rodríguez Olaizola sj. en la iglesia del Colegio Portaceli, que con sus acertadas palabras recordó la necesidad de “poner en el centro de nuestra vida el Evangelio”, frente a ese “sentir domesticado”, en palabras de Olaizola, en la firme creencia de que “el Evangelio puede cambiar nuestra vida”. 

Frente a un mundo hiperconectado, saturado de información y desinformación, la Buena Noticia siempre estará ahí, a nuestro alcance, en este Evangelio que es palabra y vida; “una buena noticia para la vida” porque “Dios sale a nuestro encuentro”.

olaizola3olaizola4

Posteriormente, siguió una Eucaristía en la Iglesia Portaceli en la que los asistentes fueron invitados a vivir en plenitud y desde el Señor la misión compartida, con un pequeño y singular gesto tras la Comunión, al repartirse, simbólicamente, una vela encendida a cada uno de los distintos grupos o dimensiones que ejercen una labor pastoral o asistencial.

El acto concluyó tras la Eucaristía con un ágape posterior, para reforzar la convivencia y encuentro entre los distintos sectores.

 

 

Agradecemos a María Arroyo esta información.

 

 

Certamen literario sobre la solidaridad

Certamen Literario 042024

UN ALUMNO DEL COLEGIO SAFA ATARFE CONSIGUE EL TERCER PREMIO DE UN CERTAMEN LITERARIO SOBRE SOLIDARIDAD CONVOCADO POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Pablo Ortega Lucena, estudiante de 2º de E.S.O., presentó el relato ‘Clara y su pueblo’, donde hace una profunda reflexión sobre el significado de la palabra ‘voluntariado’.

“La voluntariedad y la solidaridad no sólo transforman el entorno sino que también enriquecen el alma”, señala el estudiante, que encontró en las historias que le contaba su abuela la inspiración para el relato, basado en una historia de vecinos, que se llegó a convertir en una red inquebrantable, siempre dispuesta a tender una mano amiga.

Pablo Ortega Lucena, alumno de 2º de E.S.O del Colegio SAFA Nuestra Señora del Rosario de Atarfe, ha logrado el tercer premio del XXII Certamen Literario Escolar Andaluz de la Junta de Andalucía "Solidaridad en letras", en la categoría de Secundaria, gracias a su relato ‘Clara y su pueblo’, donde hace una profunda e intensa reflexión sobre lo que significa para él la palabra "voluntariado". 

“La voluntariedad y la solidaridad no sólo transforman el entorno sino que también enriquecen el alma”. Es la conclusión y como el alumno termina un relato basado en una historia de vecinos, que se llegó a convertir en una red inquebrantable, siempre dispuesta a tender una mano amiga. Un relato, cargado de esperanza con los que esperamos que nuestro alumno, llegue muy lejos como ya lo está haciendo, y que, confiesa, escribió “desde la inspiración que nace desde pequeñito con las infinitas historias que me cuenta mi abuela”.

"Solidaridad en letras", que convoca la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, se ha convertido, con más de veinte años de existencia, en un certamen de rigor y prestigioso al que concurren numerosos centros educativos entre los que se encuentra nuestra SAFA de Atarfe.

certamen literario 042024 02

GRANADA ES NOTICIA

EUROPAPRESS

 

Jornadas de reflexión equipo directivo SAFA San Luis

Jornadas Reflexion Directores

 

Los pasados días 15 y 16 de abril de 2024, el equipo directivo del Colegio SAFA San Luis se reunió en la Casa de Ejercicios La Inmaculada, en El Puerto de Santa María, para un encuentro dedicado a la reflexión y a la planificación estratégica.

El principal objetivo del encuentro fue trazar las líneas maestras a medio plazo del centro, un paso fundamental para garantizar una planificación efectiva y orientada hacia el futuro.

El programa del encuentro se diseñó con la intención de abordar diversos aspectos fundamentales para el desarrollo integral del centro. Desde la mañana del lunes, los miembros del equipo directivo participaron de diferentes sesiones de reflexión sobre espiritualidad ignaciana, el liderazgo y el cuidado tanto de la persona como de la institución.

En la tarde del lunes, se contó con la presencia de José Manuel Aranda, orientador del centro SAFA Jerez, quien cuenta con una dilatada experiencia en cargos de responsabilidad y actualmente forma parte de la comisión de orientación de Fundación SAFA y de la comisión “Retos de la  formación” de EDUCSI. Su intervención se centró en el perfil de los componentes del equipo directivo y en el papel del tutor como agente facilitador en el centro.

jrdsl01

En la mañana del martes, el encuentro contó con la participación de Sofía Costas, directora del área educativa y de planificación, y de Felipe Sánchez, director del área de proyectos y comunicación de la Fundación SAFA. Ambos presentaron líneas estratégicas para el centro educativo del futuro, enfatizando la importancia de la innovación pedagógica, la integración de la tecnología en el centro y en el aula, y el fortalecimiento de la comunidad educativa. Además, resaltaron la necesidad de adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos para garantizar una educación de calidad para todo el alumnado.

La jornada del martes concluyó con una sesión dedicada a soñar el futuro del centro a través de una planificación estratégica,  seguida de unas conclusiones de la jornada y una oración final.

Este encuentro no solo fue una oportunidad para fortalecer la cohesión del equipo directivo, sino también para sentar las bases para establecer las líneas prioritarias de actuación en el centro SAFA San Luis en su compromiso con la excelencia educativa y el desarrollo integral de sus estudiantes.

jrdsl02jrdsl03

Semana Santa Chica

La Semana Santa Chica de SAFA emana una fe que cautiva a quienes participan. Cerca de 600 estudiantes desfilaron por las calles de Andújar en el Viernes de Dolores

Unos 600 alumnos y alumnas de SAFA Andújar, acompañados por estudiantes de otros centros educativos, celebrarán este viernes la décimo séptima edición de la Semana Santa Chica. El evento, organizado por SAFA bajo la coordinación de José Antonio Rojas, contará con la participación de autoridades locales y representantes del centro.

La procesión incluirá la participación de más de un centenar de antiguos alumnos, provenientes tanto de la Banda de Música Maestro Amador de Andújar como de la Banda de Alquife. Cuatro pasos religiosos recorrerán las calles de Andújar, partiendo desde SAFA Andújar y finalizando en el mismo lugar.

El cartel oficial de la Semana Santa Chica, creado por la estudiante Sara Rodríguez Morales, refleja el espíritu de este evento. El pregonero de esta edición será Luis Corbella García, también alumno del centro.

#SAFAenPrensa

CADENA SER

IDEAL

EXTRA JAÉN

 

Encuentro literario de mujeres

La asociación Voces lectoras organizó para el jueves, 14 de marzo, el II Encuentro con Escritoras, una cita en la que participaron las autoras María Jesús Conejero, María José Castrillón, Virginia Cobos, María Jesús Fuentes y Esperanza Mateos.

El acto contó además con la actuación de Laura La Rubia y el guitarrista Jesule de El Puerto.

#SAFAenPrensa

DIARIO DE CÁDIZ

 

Contacta con nosotros



(*) Obligatorio

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos, le informamos de que sus datos se incorporarán a un fichero propiedad de Fundación SAFA en el que se tratan para mantenerle informado de nuestros cursos. En caso de que no desee recibir nueva información o bien desee ejercitar su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, puede dirigirse a Fundación SAFA en Calle Trajano, 35-A.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.