10 AÑOS DE COLABORACIÓN SAFA-EDUCO
“Hay una infancia desatendida por las instituciones, y si la educación es urgente, porque cura, empodera y protege”, la alimentación es vital. SAFA y EDUCO facilitan el acceso al comedor escolar de los niños y las niñas más vulnerables que no reciben una beca pública durante el curso o la reciben parcialmente.
Educo es una ONG de cooperación global para el desarrollo y la acción humanitaria, presente en 18 países, que actúa desde hace 30 años en favor de la infancia y en defensa de sus derechos, en especial, el derecho a recibir una educación de calidad. Ahora que se cumplen 10 años de colaboración continuada, es buen momento para hacer balance, y lo hacemos con el equipo educativo de programas “España Educo” -con Fátima Avilés a la cabeza-, para enfocar hacia esta relación que es un ejemplo de colaboración efectiva y continuada durante todos estos cursos.
Desde el principio, ambas instituciones han trabajado juntas para establecer criterios claros y justos de otorgación y distribución de las becas comedor, teniendo en cuenta la diversidad territorial de los centros SAFA. De esta forma, se ha conseguido llegar de manera eficiente a las familias que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, especialmente a aquellas que no podían acceder a otras ayudas o becas. Con el tiempo, ambas organizaciones han logrado facilitar el proceso de colaboración y optimizar el impacto del programa. Actualmente, participan 14 centros SAFA de 12 poblaciones y, solo en el primer trimestre, 205 becas comedor fueron otorgadas.
Cuando comenzó este proyecto en septiembre de 2013, en un contexto marcado por la crisis económica, se trató de responder a esta necesidad social creciente. Desde entonces, esta colaboración siempre ha tenido como objetivo principal cubrir los gastos relacionados con el espacio de mediodía, incluyendo el comedor escolar y el tiempo de juego lúdico-educativo de los niños y niñas beneficiarios de las becas comedor.
En estos 10 cursos, se han concedido un total de 1.719 becas, lo que equivale a una media de 170 niños y niñas becados cada año, lo que se traduce en más de 240.700 comidas becadas. Por otra parte, no cabe duda que recibir una alimentación saludable y equilibrada se traduce en un mayor rendimiento escolar y en un bienestar físico, a la par que los niños y niñas adquieren buenos hábitos nutricionales, aprenden a relacionarse de manera positiva con sus compañeros y compañeras, y se benefician de un entorno seguro. Por extensión, esto impacta positivamente en las familias, con la tranquilidad que les proporciona saber que sus hijos e hijas están bien cuidados.
Es hora de agradecer a las personas que, en estos diez años, han venido colaborando de forma conjunta y eficaz -desde SAFA y Educo- por una educación de calidad, por la promoción de la justicia social a través de entornos sanos y completos, y por trabajar por el desarrollo integral de nuestro alumnado.