cabecera actualidad

Institucional

JORNADAS ERASMUS+ PARA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MADRID

Los días 15 y16 de octubre el SEPIE celebró en la Universidad Carlos III de Madrid las Jornadas de Educación Superior y consorcios dentro del programa Erasmus+. SAFA-Loyola, con un consorcio de movilidades KA103 para estudiantes de Educación Superior, estuvo presente en dichas jornadas.
 
En dichas jornadas también estuvieron presentes otros centros de EDUCSI con los que mantenemos una estrecha relación. Destacaron entre las ponencias y presentaciones todas las relacionadas con novedades como la futura Erasmus Dashboard, que permitirá que los acuerdos de aprendizaje estén digitalizados así como toda la documentación que entraña llevar adelante un consorcio de movilidad.
 
En ellas se explicó que las webforms se llamarán ahora Erasmus+ applications, el PIC pasará a denominarse OID, los estudiantes podrán realizar cursos de OLS en dos idiomas y descargarse en su móvil la aplicación de dicha plataforma lingüística.
 
Por otro lado, se repasaron aspectos esenciales a los que tendremos que prestar especial atención, como la correcta gestión de la documentación, los controles primarios, la publicitación y visibilidad de los proyectos, los plazos de entrega de los informes intermedios y finales así como las fechas de la próxima convocatoria.

REUNIÓN DE COORDINADORES DEL CONSORCIO ERASMUS+

Hoy martes 8 de octubre se ha celebrado en la sede central de SAFA en Sevilla la reunión de coordinadores del consorcio Erasmus+ de Educación Superior SAFA-Loyola, compuesto por los 12 centros que tienen carta ECHE. En dicha reunión se ha analizado el informe final que la Agencia Nacional (SEPIE) elaboró tras la finalización de nuestro consorcio IX (curso 17-18). Este informe incluye unas valoraciones muy positivas que nos animan a seguir con potenciando con entusiasmo este proyecto de dimensión internacional dentro de nuestros centros con FP Superior.
 
Además, hemos incorporado las propuestas de mejora del SEPIE para el consorcio XI que estamos desarrollando en estos momentos. Asimismo, hemos revisado minuciosamente los elementos más destacados del consorcio X (curso 18-19) que reflejan por parte del alumnado un elevado grado de satisfacción con las prácticas en empresas realizadas en los diferentes destinos extranjeros.
 
Por último, hemos dispuesto y preparado la temporalización y la documentación más importante a la que deberemos prestar especial atención en el desarrollo del presente consorcio XI, para el que nos han concedido 15 movilidades, y la convocatoria consorcio XII que haremos pública en 2020.
 

SAFA Alcalá la Real finalista del concurso internacional “Ciencia en acción”

El trabajo “Dimorfismo sexual, ¿somos tan diferentes”, elaborado por el alumnado de 3º de ESO del colegio  SAFA Alcalá la Real competirá en la modalidad “Ciencia, ingeniería y valores” en la final del Concurso Internacional “Ciencia en Acción”, que se celebra en la localidad alicantina de Alcoy los días 4 a 6 de octubre. 

Ciencia en Acción es un concurso internacional dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera disciplina, cuyo principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora, de modo que los jóvenes y el gran público se interesen por ella. Al certamen concurren trabajos de universidades y centros educativos de todo el mundo, entre los que se encuentran instituciones educativas de Estados Unidos, Argentina,Chile o Portugal.

El trabajo, un proyecto de enriquecimiento curricular interdisciplinar engloba áreas tan diversas como Ciudadanía, Cambios Sociales, Lengua, Geografía e Historia, Orientación, Tecnología y Biología para indagar en todo aquello que hombres y mujeres tienen en común fisiológica, socialmente e incluso según el lugar de nacimiento. 

La respuesta a esta pregunta planteada por el alumnado puede ayudar a comprender las relaciones entre mujeres y hombres en la sociedad actual, y educar a las nuevas generaciones para construir una sociedad más justa e igualitaria. 

El proyecto ya se ha presentado en otros certámenes como la Feria de La Ciencia, en el Parque de las Ciencias de Granada, la Feria de Emprendimiento de Jaén o las Jornadas "Ciencia para Todos”, en Úbeda, si bien en esta ocasión el evento es de relevancia internacional. 

El concurso “Ciencia en Acción” cuenta con la participación de instituciones como el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMT), la Sociedad Española de Astronomía (SEA), la Sociedad Geológica de España o la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

EL CENTRO SAFA DE ÚBEDA REUNE A TODOS LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DE UNIJES

El Centro SAFA de Úbeda ha sido la sede oficial de la I Junta de UNIJES del curso 2019-2020, con motivo de la celebración del 75 aniversario del Centro Universitario “Sagrada Familia”Universitario “Sagrada Familia”.
Rectores, directivos y miembros de la comunidad universitaria, vinculada a la Compañía de Jesús en toda España visitaron el jueves, 19 de septiembre, la ciudad de Úbeda con el objetivo de impulsar alianzas y proyectos comunes que refuercen la calidad académica y humanista de sus programas formativos, la investigación de soluciones ante los retos sociales y la contribución a los diálogos y debates de nuestro tiempo.

La red UNIJES está compuesta por el Consejo, la Junta de Gobierno y cuatro grandes comisiones de trabajo (Identidad y misión; Docencia, aprendizaje y programas; Investigación y trasferencia del conocimiento y Presencia pública y colaboración con otros), que intentan desarrollar los objetivos y las acciones que se proponen cada año.

La Junta de UNIJES, dirigida por Carlos Losada, con Gonzalo Vilagrán sj como delegado adjunto y Ricard Santomá, como Secretario, está compuesta por los siguientes miembros: José María Guibert (Deusto), Julio L. Martínez sj (Comillas), Pedro Regull (IQS), Koldo Echevarría (Esade), Gabriel María Pérez (Loyola- Andalucía), Félix A. Revilla sj (INEA), Jaume Flaquer sj (ITF) y Consuelo Burgos (CU SAFA Úbeda).

Arranca la 3a edición de Gigas for Schools para formar a emprendedores y tecnólogos del futuro

Gigas For Schools
En la pasada edición participaron 700 estudiantes de 34 colegios y 22 provincias 

Arranca la 3a edición de Gigas for Schools para formar a emprendedores y tecnólogos del futuro Gigas for Schools busca la mejor idea empresarial o social en colegios de toda España.

Apuesta por la educación como factor clave de innovación, emprendimiento y futuro Más de 130 proyectos de centros de toda España se presentaron en la 2a edición.

Tras el éxito de la pasada edición, en la que participaron 700 alumnos de 22 provincias de toda España, arranca la 3a edición de Gigas for Schools, programa que busca formar a emprendedores y tecnólogos del futuro en España.

El programa es fruto de la colaboración entre Educsi – Educación Jesuitas y Gigas, multinacional de cloud computing. Mediante una formación práctica y competitiva, Gigas for Schools pretende despertar en las futuras generaciones (alumnos y alumnas de 15 a 18 años de los centros educativos de Jesuitas) la pasión por la tecnología desde el emprendimiento. Gigas for Schools anima especialmente a las mujeres a desarrollar su talento hacia las profesiones tecnológicas, donde actualmente el porcentaje de estudiantes femeninas es notablemente inferior al masculino.

Los alumnos recibirán una formación práctica y guiada en materias como marketing, planificación de negocio, desarrollo de productos, o ventas y estrategia. La tecnología empleada en sus proyectos, el análisis de mercado y viabilidad y su propio potencial, serán algunas de las variables que el Jurado tome en consideración para elegir el proyecto ganador de la 3a edición nacional de Gigas for Schools.

En definitiva, Gigas for Schools busca formar de un modo diferente impulsando valores y competencias como el trabajo en equipo, la superación, el esfuerzo, el error como fuente de aprendizaje y el compartir conocimientos y habilidades.

El proyecto ganador de la pasada edición fue ‘Eco-city’ del Colegio del Sagrado Corazón de Logroño. Iniciativa que aunaba responsabilidad social con el medioambiente, fomentando el reciclaje de residuos de manera sencilla y con un sistema real de recompensa al usuario.


La 2a edición de Gigas for Schools, se celebró gracias a la colaboración de grandes patrocinadores como la consultora PwC, el grupo de restauración Serunion (Elior), Samsung, Alsa, las editoriales Oxford y Cambridge, Alusin Solar y Rock Camp, que se involucraron con charlas y ponencias, aportaciones económicas y selección de proyectos como jurados. 

Sobre Gigas.com Gigas es una compañía española, cotizada en el Mercado Alternativo Bursátil (GIGA.MAB), especializada en servicios de cloud computing. Creada en 2011, se ha convertido en uno de los proveedores significativos mundiales del sector, según el informe “Magic Quadrant for Cloud Infrastructure as a Service” de Gartner. Gigas, que ofrece soluciones de cloud computing tanto a grandes compañías como a pymes, destaca por su tecnología puntera y su excepcional soporte técnico. Con datacenters en Madrid, Barcelona, Miami, Santiago de Chile y Bogotá, la compañía cuenta con oficinas en España, Colombia, Chile, Perú, Miami, Panamá y México. Sobre Educsi – Educación Jesuitas Educsi es la delegación de Educación de la Compañía de Jesús en la Provincia de España. Cuenta con 69 centros de educación presencial con más de 75.000 alumnos y 6.000 docentes. La Compañía de Jesús (jesuitas) tiene una experiencia educativa de más de cuatro siglos y medio y una red mundial de 4.000 centros educativos.

Para más información:
Comunicación Gigas
Bárbara González
tlf: 603 578 654
email: comunicacion@gigas.com

 

Contacta con nosotros



(*) Obligatorio

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos, le informamos de que sus datos se incorporarán a un fichero propiedad de Fundación SAFA en el que se tratan para mantenerle informado de nuestros cursos. En caso de que no desee recibir nueva información o bien desee ejercitar su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, puede dirigirse a Fundación SAFA en Calle Trajano, 35-A.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.