cabecera actualidad

Actualidad

Educa en global. Hacia una ciudadanía global

40 1101

 “Educa en Global: Docencia facilitadora para Ciudadanía Global” es un programa de aprendizaje que se construye como una oportunidad para la transformación social mediante experiencias de Aprendizaje-Servicio, con retos alineados a los Ámbitos de Ciudadanía Global.

El pasado 7 de diciembre se cerró el plazo de inscripción del Programa Educa en global, y en esta ocasión van a formar parte de este proyecto los Centros SAFA de Écija, Málaga, Bujalance, Baena, Jerez, Las Lomas, Villacarrillo, Andújar, Úbeda, Linares, Atarfe, Valverde, El Puerto de Santa María, Nuestra Señora de los Reyes, y Patronato Vereda

En colaboración con Entreculturas, este proyecto -que se ofrece a todos los centros de nuestra red SAFA-EDUCSI-, es referente a nivel nacional en innovación pedagógica.  Para su desarrollo, cuenta -como en la primera edición- con la tutorización y acompañamiento de BeForGet, precursores de la experiencia formativa. Se trata de un programa muy versátil, que puede implantarse en cualquier materia o tutoría de ESO, Bachillerato, FPB o FP durante el segundo trimestre escolar. Al finalizar el curso, tendrá lugar un encuentro presencial en el que compartir las experiencias llevadas a cabo.

A lo largo de estos meses, nuestro profesorado pondrá en práctica y experimentará en primera persona el aprendizaje basado en retos, trabajando con desafíos reales que afectan al  entorno local, y alineados con los ámbitos de Ciudadanía Global.

¡Mucho ánimo a los participantes! ¡Os seguiremos la pista para conocer vuestros retos y vuestros logros!

Agradecemos esta información al Área Educativa de la Fundación.

Figuras andaluzas ilustres

40 0503

Esta valiosa iniciativa del centro SAFA-Funcadia de Huelva aúna, a través de diferentes retratos, arte y tecnología, a la par que fomenta el trabajo en equipo y promueve el conocimiento de la cultura andaluza entre la comunidad educativa.

En el marco de una iniciativa educativa y creativa, el centro SAFA-Funcadia ha llevado a cabo un proyecto colaborativo que involucra a diversos grupos de ESO y al profesorado. Su objetivo: adornar un pasillo exterior con una serie de retratos de personajes andaluces destacados en los ámbitos del arte, la ciencia y el deporte.

Las imágenes de estos personajes han sido posterizadas en blanco y negro por los alumnos de 4º de ESO de Diversificación. Posteriormente, los alumnos de 3º de Enseñanza Secundaria y 1º de Bachillerato han colaborado en la creación de códigos QR que proporcionan información adicional sobre cada una de las personalidades representadas. Estos códigos QR están expuestos junto a las imágenes correspondientes.

La iniciativa tiene como propósito brindar a la comunidad educativa, incluyendo alumnado, padres y madres, y profesorado, una oportunidad para apreciar y valorar la rica cultura de Andalucía. A través de este proyecto colaborativo, se busca fomentar el conocimiento y la admiración por las figuras andaluzas que han dejado una huella significativa en diversos campos del saber humano. Sin duda, un trabajo inspirador para fortalecer el sentido de identidad cultural de las nuevas generaciones. 

40 050140 0502

Agradecemos esta información al equipo de SAFA-Funcadia (Huelva).

El flamenco se celebra

40 0205

SAFA Écija celebró el pasado 16 de noviembre el Día del Flamenco, homenajeando su cultura y legado en una singular apuesta educativa que incluyó un buen número de actividades tan lúdicas como innovadoras.

Desde hace unos años la cultura andaluza, y más concretamente el Flamenco, está buscando su hueco dentro de las aulas de los centros educativos de nuestra comunidad, pues forma parte de nuestra seña de identidad. En el colegio SAFA-ÉCIJA hemos apostado por la asignatura “Cultura del Flamenco”, una materia que se imparte en 3º de diversificación, de forma que el alumnado pueda conocer la evolución de la historia del flamenco, pero también disfrutando de pequeños talleres prácticos que ayuden a interiorizar y vivenciar los diferentes palos. En estos talleres, los alumnos y alumnas practican los ritmos de los palos flamencos a través de las palmas, de la percusión corporal y del cajón flamenco, y está siendo toda una experiencia enriquecedora abordar contenidos musicales a través del flamenco y percibir el entusiasmo con que los alumnos abordan las clases. 

Pero además, aprovechando la efeméride del Flamenco, el día 16 de noviembre, el centro ha celebrado este día con diferentes actividades. Desde la Etapa de Primaria, a lo largo de toda esta semana se han realizado distintas actividades relacionadas desde todas las áreas. Con el cuento ¡Olé Sardina! se ha acercado al alumnado al concepto de flamenco. A través del estudio de distintos artistas, han conocido qué son los palos flamencos y cómo se cantan, bailan o tocan. Por otra parte, con el rincón flamenco, el alumnado ha visualizado distintos elementos pertenecientes a la jerga del flamenco. Además, cada día, a la entrada y salida del cole, se han escuchado a distintos artistas y, como colofón, se organizó el espectáculo “Tablao SAFA”, donde alumnos de Secundaria y Primaria nos deleitaron con sus dones en este arte. Bailaron sevillanas y bulerías, tocaron el cajón flamenco y el piano por bulerías y sevillanas, en la guitarra fandaguillos y sevillanas, o incluso cantaron unos tanguillos de Cai. Además, todo el alumnado de sexto de Primaria tocó con la flauta la pieza “Orobroy” de Dorantes, sin duda un momento de bonitas sensaciones y emociones por nuestra tierra. 

40 020140 0202
40 020340 0204

En la etapa de Secundaria, desde la asignatura de Lengua Castellana y Literatura en 2° de ESO, el alumnado se ha sumergido en el arte flamenco con la situación de aprendizaje 1 "Voz, letra y emoción”. Andalucía también se expresa a través del flamenco, una valiosa herencia de nuestros mayores, patrimonio inmenso y valioso que debemos reconocer y preservar en generaciones futuras. Ha sido el momento perfecto para crear una infografía sobre el flamenco que ayudará al alumnado a apreciar la cultura andaluza.  En ella, el alumnado ha investigado aspectos esenciales como el origen, cantaores, elementos fundamentales en el flamenco y mucho más. 

40 020540 0206

Por otra parte, también en la etapa de Secundaria hemos celebrado una jornada “flamenca” en la que hemos tenido el privilegio de contar con una clase magistral de D. José Manuel Martín Granado, al cante, y D. José Luis Espinosa, a la guitarra, en la que nos han deleitado con su experiencia, sabiduría y buen hacer en el mundo del flamenco, explicando y cantando diferentes palos flamencos como las sevillanas, rumbas, fandangos, soleá… A continuación, la profesora de música realizó un pequeño taller de palmas al ritmo de tangos con todos los asistentes, siendo capaces de acompañar piezas tradicionales de Estrella Morentes o Carmen Linares, y canciones más actuales con un flamenco más evolucionado. 

40 020740 0208

Para finalizar esta jornada, el coro “La Sartén de Andalucía” realizó una magnífica interpretación de villancicos aflamencados, transmitiéndonos su gusto por la música. 

El Flamenco es un arte en continua evolución y SAFA-ÉCIJA continuará apostando por transmitirlo a su alumnado.

Agradecemos esta información a José Esquinas Martínez.

 

Entrega de los premios Magister 2024

El aula magna del Centro Universitario SAFA-Úbeda acogió la entrega de los premios Magister 2024 a los mejores trabajos de fin de grado.

El pasado 22 de noviembre tuvo lugar el Acto de entrega de los “III Premios Magister” a los mejores trabajos de fin de grado del curso 2023-2024. Dicha convocatoria, organizada cada año por la Asociación de Antiguos Alumnos en colaboración con el Centro Universitario “Sagrada Familia”, surge con la finalidad de reconocer la investigación, la creatividad y la profesionalidad de los estudiantes, así como el trabajo docente llevado a cabo por el profesorado del Centro Universitario SAFA, que tutoriza los trabajos de fin de grado.

Tras la evaluación llevada a cabo por un jurado cualificado, las ganadoras fueron Dña. Alba Salmerón Soriano (Grado de Educación Infantil), con el trabajo “Integración de la interculturalidad en el ámbito educativo”, dirigido por la profesora Dña. Lorena Dimanuel Torrijano; y Dña. Zayra Aranda Cano, (Grado de Educación Primaria) con el trabajo “Programa de educación emocional: descubre tus emociones”, tutorizado por la profesora Dña. Soledad de la Blanca de la Paz. 

Además, los trabajos “Beneficios de la gamificación en el aula”, de D. Francisco Manuel Campoy Cocera, dirigido por la profesora Dña. María del Rosario Lendínez Torres, en el Grado de Educación Infantil; junto con los trabajos “Programa de intervención sobre educación emocional para alumnado de Educación Primaria”, de Dña. Olga María Cuadros López; y “Programa sobre la igualdad de género y la eliminación de los micro-machismos”, en el Grado de Primaria, ambos dirigidos por la profesora Dña. María Luisa Vázquez Pérez, quedaron como finalistas en esta III edición. 

El acto, que se celebró en el Aula Magna del Centro Universitario SAFA y que contó con una gran afluencia de público, fue presentado por D. Manuel Contreras Gallego, profesor del Centro Universitario y miembro de AAMSU, y fue presidido por la Diputada de Igualdad y Juventud de la Diputación Provincial de Jaén, Dña. María Dolores Ruiz Sánchez; por el Concejal de Patrimonio Mundial, Universidad e Innovación del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda, D. José Miguel Gámez Salas; por el Presidente de AAMSU, D. José Luis Rodríguez Sánchez; y por la Directora Adjunta del Centro Universitario, Dña. Consuelo Burgos Bolós, quienes entregaron dichos Premios. 

Agradecemos a Isabel Segura esta información.

Orientación universitaria de la red Unijes

El Centro Universitario SAFA de Úbeda participó en la 3ª edición del Foro virtual jesuita sobre Orientación universitaria.

El pasado 21 de noviembre de 2024, tuvo lugar el III Foro virtual jesuita sobre Orientación universitaria; un foro que reúne el trabajo conjunto llevado a cabo por una Comisión conformada por miembros pertenecientes a Educsi y a todas las universidades y centros universitarios de la Compañía de Jesús en España. La iniciativa, que se pone en marcha por tercer año consecutivo, tiene como objetivo dar a conocer al alumnado de segundo de Bachillerato y segundo de Ciclos Formativos de Grado Superior la extensa oferta académica, así como en identidad y misión, que la red UNIJES ofrece. 

Presentado y organizado por Ana Lucía Durán, el Foro fue inaugurado por los delegados de Educsi y UNIJES, Jaime Badiola SJ, Javier Valdés y Ana García Mina para, posteriormente, dar paso a la charla impartida por Carlos Gómez-Virseda Martínez SJ, titulada "Cuenta atrás para encontrar tu vocación”, la cual resultó muy motivadora para el alumnado presente. 

A continuación, todas las universidades y centros universitarios de la Compañía, a través de los testimonios de sus estudiantes, pretendieron visibilizar la oferta educativa en su conjunto, con unidad y proyección, desde la Educación Infantil y Primaria, pasando por la Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional, hasta los Grados Universitarios e, incluso, Másteres y Doctorados. 

Los alumnos/as participantes fueron Ander Alfonso Iragüen, de Deusto (Bilbao); Alejandro Useros, de Comillas (Madrid); Ana Aymerich, de ESADE (Barcelona); Elena Pérez, de Loyola (Sevilla); Pau Requena, de IQS (Barcelona) y; Nuria Ruiz del Centro Universitario SAFA (Úbeda). 

Activa y comprometida siempre con los más desfavorecidos y con el sueño de convertirse en una gran maestra, Nuria Ruiz es graduada en Educación Primaria y, actualmente, está cursando el Grado de Educación Infantil en nuestro Centro Universitario. Inició sus estudios en SAFA (Úbeda) desde muy pequeñita y, ayer durante su intervención, aseguró sentirse muy orgullosa de la formación académica y humana recibida a través de la Fundación SAFA y UNIJES. 

Agradecemos, por tanto, su valiosa aportación a este Foro, así como el gran trabajo realizado por parte de todos los organizadores y participantes en esta experiencia enriquecedora que, año tras año, supera con creces el número de asistentes. 

Agradecemos esta información a Isabel Segura.

 

Contacta con nosotros



(*) Obligatorio

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos, le informamos de que sus datos se incorporarán a un fichero propiedad de Fundación SAFA en el que se tratan para mantenerle informado de nuestros cursos. En caso de que no desee recibir nueva información o bien desee ejercitar su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, puede dirigirse a Fundación SAFA en Calle Trajano, 35-A.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.