cabecera actualidad

Actualidad

PREMIOS ÍTACA 2019 ESCUELA DE VERANO UBEDA

Premios Itaca Fundacion Safa 00

En julio ha tenido lugar los "PREMIOS ÍTACA", los cuales tienen como objetivo dar más visibilidad a las buenas prácticas educativas y así puedan servir en otros contextos educativos.

Este año hemos tenido magníficas propuestas por parte de nuestro profesorado, reconocimiento que refleja el gran esfuerzo, compromiso y dedicación de las personas que componen Fundación SAFA que participan activamente en la mejora educativa de nuestros centros.

Estos premios tienen como objetivo dar una mayor visibilidad a buenas prácticas educativas que pueden servir de inspiración en otros contextos educativos.

Los proyectos ganadores de esta II edición de los Premios Ítaca han sido:

Premio a la mejor propuesta del Área Científico-Tecnológica.
SAFA Alcalá la Real
Proyecto "La tabla de la vida"
Profesorado participante: Gregorio Navío Real, Mª Antonia Sánchez del Castillo, Francisco Albendín Bejarano y Marina Valiente Suárez.

Premio a la mejor propuesta del Área de Humanidades y Ciencias Sociales
SAFA Baena
Proyecto "Un paseo por la prehistoria"
Profesorado participante: Manuel Jesús Cano Jiménez, Antonio Villajos Alfaro, Juana Mª Pérez Jiménez y Ángel Arroyo Moreno.

Premio al uso de tecnologías aplicadas a la educación.
SAFA San Luis - El Puerto de Santa María
Proyecto "La orden de La Mancha"

Profesorado participante: Carolina García Rubio.

Premio a la inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales.
SAFA Úbeda
Proyecto "Escribimos nuestro cuento"

Profesorado participante: Miryam Molina García, Macarena Herrera Delgado, José Antonio Carrascosa Sánchez, Silvia Rodero Mengíbar y Manuel Jesús Martínez Martínez. Colaboración: Escuela Universitaria de Magisterio - Félix Luengo Pascual.

Premio a la mejor propuesta en la enseñanza de Idiomas.
SAFA Blanca Paloma - Sevilla
Proyecto "Es para ti... sé divergente"

Profesorado participante: Manuel Laiz Gallén y María del Carmen Páez y Báez de Aguilar.

Premio a la mejor propuesta interdisciplinar
SAFA ICET Málaga y SAFA Atarfe.
Proyecto "#Nomásplástico"

Profesorado participante:
SAFA ICET Málaga: Carlos Fábrega Martínez, Pilar Molina Jurado, Ana Pilar Roa Valero, Patricia Gavilán Ortíz, Ascención Días Valera, Esperanza Cobo Hurtado, Temístocles Fernández Álvarez, Antonio Medina Chamorro y Salvador Villasana Aragón.

SAFA Atarfe: José Francisco Laura Córdoba, Rosa Vera Baena, María del Pilar Barrio Muñoz, Teresa del Pilar Romero Navarro, Jose Ángel Campos Cruz, Francisco Nievas Sánchez, Fernando Sánchez Morillas

La entrega de premios se realizaró el lunes 1 de julio en la ceremonia de apertura de la XXXVII Escuela de Verano en SAFA Úbeda.

Enhorabuena a los ganadores y gracias a todos por participar.

BAREMACIÓN CONSORCIO XI DE FP SUPERIOR SAFA-LOYOLA

El 4 de julio finalizó la baremación de los candidatos a optar por las 15 movilidades concedidas a nuestro consorcio SAFA-Loyola por la Unión Europea a través de su Agencia Nacional (SEPIE). El listado de seleccionados y el de suplentes, ya enviados a los centros, aparecerán publicados en los tablones de anuncios de los mismos no más tarde del 10 de julio.

Los candidatos deben contactar con los coordinadores Erasmus de cada uno de los 9 centros que ejecutarán dichas movilidades en el curso 19-20: Andújar, Baena, CES San José, Écija, El Puerto de Santa María, Málaga, Nuestra Señora de los Reyes, Úbeda, Virgen de Guadalupe.

A partir del mes de septiembre el coordinador Erasmus+ de Fundación SAFA se pondrá en contacto con los coordinadores para establecer los pasos siguientes que debe dar el alumnado seleccionado con el objetivo de realizar su FCT en países de la UE entre marzo y junio de 2020.

 

SAFA ÉCIJA ES PREMIADA POR LA FUNDACIÓN PRINCESA DE GIRONA

La Fundación Princesa de Girona ha reconocido al centro SAFA – ÉCIJA, como ESCUELA EMPRENDEDORA 2019, galardón otorgado a los centros educativos de España comprometidos con el desarrollo del talento emprendedor de los jóvenes y la innovación educativa.

El objetivo principal de la Fundación es el de trabajar por los jóvenes en todos aquellos aspectos críticos para su futuro, y entre otras iniciativas, desarrolla estos premios para potenciar el emprendimiento en contextos educativos.

En la valoración de la candidatura del centro SAFA – ÉCIJA, el jurado ha destacado su implicación por la cultura emprendedora en todas las etapas educativas, desarrollando la competencia, sentido de iniciativa y espíritu emprendedor desde edades muy tempranas. El reconocimiento destaca que el centro tiene un claro compromiso de «vivir y asumir, en todas las etapas educativas la cultura emprendedora en sus dimensiones social, empresarial, cultural y educativa, con metodologías y proyectos específicos que apuestan por la innovación adaptada a la singularidad de sus alumnos».
 
Entre los proyectos de innovación y experiencias educativas puestas en marcha por el centro se encuentran Antena lápiz, Inventa y emprende, Cómic-canvas, Influencer´s ADN SAFA y la Semana de Emprendedores SAFA, todas ellas iniciativas que desarrollan el emprendimiento social, cultural, así como el emprendimiento productivo o empresarial.
 

Inauguradas dos nuevas aulas RTC de forma simultánea en los centros educativos de SAFA en Huelva y El Puerto de Santa María

IMG 3354

- Las aulas están diseñadas para promover la innovación, transformando la forma de enseñar y aprender en la escuela.

- El programa RTC (Reinvent the classroom), impulsado por las tecnológicas HP, Intel, Microsoft, Smart y la consultora Grupo AE, está presente en 60 centros educativos de todo el mundo.

El colegio SAFA Funcadia y el colegio SAFA San Luis Gonzaga han inaugurado, junto a sus socios tecnológicos HP, Microsoft y el grupo AE (Advanced Education), sendas aulas RTC, las primeras de estas características que se instalan en centros educativos de Huelva y Cádiz.

El acto de inauguración se ha realizado de forma simultánea gracias a la tecnología con la que están dotadas estas aulas, que se pondrán en marcha el próximo curso gracias a la colaboración de la editorial Anaya. En ellas se combinan las nuevas tecnologías y la innovación metodológica para favorecer nuevas formas de aprendizaje en todos los niveles educativos, desde Educación Infantil y Primaria, hasta Secundaria, Bachillerato y Ciclos formativos.

Contacta con nosotros



(*) Obligatorio

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos, le informamos de que sus datos se incorporarán a un fichero propiedad de Fundación SAFA en el que se tratan para mantenerle informado de nuestros cursos. En caso de que no desee recibir nueva información o bien desee ejercitar su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, puede dirigirse a Fundación SAFA en Calle Trajano, 35-A.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.