Estudiantes de Formación Profesional de SAFA invitan a descubrir la cultura de Úbeda en La Noche del Patrimonio
Úbeda.- 18 de septiembre de 2021
El 18 de septiembre, 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad abren sus puertas para mostrar toda su riqueza: Historia, patrimonio, arte, gastronomía y cultura. Para disfrutarla plenamente los estudiantes de Formación Profesional de SAFA Úbeda se convierten durante una noche mágica en guías excepcionales.
Este evento cultural, organizado por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, tiene este año un carácter muy especial, ya que toda la programación estará disponible a través de la web www.lanochedelpatrimonio.com a la que se conectarán la UNESCO y las Asociaciones de Bienes de Patrimonio Mundial de Francia, Italia, Reino Unido, Italia y Suiza.
José Miguel Gámez Salas, historiador del arte, docente de la Fundación SAFA y presidente de la Asociación Úbeda por la Cultura es el encargado de coordinar a los estudiantes que participan como voluntarios en La Noche del Patrimonio en la ciudad de Úbeda. Los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior Guía, información y asistencia turística y del Ciclo de Grado Medio de Restauración, son los encargados de guiar a los visitantes a través del casco histórico, los palacios y museos, (como el de Vela de los Cobos, San Juan de la Cruz, la Casa Andalusí), o las iglesias y conventos de Úbeda (Santa Clara, la Concepción, San Pablo, San Nicolás, la Sacra Capilla del Salvador o la Basílica de Santa María de los Reales Alcázares).
Esta experiencia es una oportunidad para acercarnos a espacios singulares y conocerlos un poco mejor a través del análisis histórico y artístico de los jóvenes guías que ponen en práctica todo lo aprendido en las aulas.
Además de las visitas guiadas, los visitantes podrán saborear una gran variedad de productos típicos de Úbeda en degustaciones y diferentes catas. Asistirán a espectáculos de danza y puertas abiertas de monumentos.
La ONU (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) se creó hace 76 años para contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia y la cultura. Es una satisfacción que los estudiantes de SAFA participen en este evento que contribuye a difundir nuestra cultura y herencia común.
¿Y si te enamoras de tu cultura a través de los ojos de los más jóvenes?
El martes 14 de septiembre se ha celebrado la reunión telemática de coordinadores del consorcio Erasmus+ de FP Superior SAFA-Loyola, compuesto por los 12 centros que tienen acreditada su nueva carta ECHE de esta etapa educativa para seguir potenciando la internacionalización de los centros. En dicha reunión se ha analizado la evolución del consorcio XI que se inició en el curso 19-20 y las indicaciones recibidas desde el SEPIE relacionadas con la pandemia. Asimismo, hemos revisado minuciosamente los elementos más destacados del consorcio XII que comenzó en 2020 y del consorcio XIII que se ha activado en el presente año.
Nuestro propósito es dedicar todos los esfuerzos para facilitar que las 18 movilidades para prácticas en países de la UE del consorcio XII y las 15 movilidades del consorcio XIII puedan llevarse a cabo a partir de enero de 2022. Por último, hemos dispuesto y preparado la temporalización y la documentación más importante a la que deberemos prestar especial atención en los próximos meses, teniendo en cuenta también la convocatoria de 2022 que supondrá el funcionamiento de nuestro consorcio XIV.
Entre el día 10 y 15 de septiembre un total de 19.500 alumnos y 1.400 profesores comienzan un nuevo curso en las Escuelas Profesionales SAFA en todas las etapas educativas: infantil, primaria, secundaria, bachillerato y Formación Profesional.
Este será el tercer curso marcado por la pandemia del coronavirus y las circunstancias sociosanitarias en las que continuamos viviendo que, según todos los especialistas, dejarán un poso a largo plazo en nuestro modo de gestionar las emociones, establecer vínculos y tomar decisiones. Por ello la prioridad educativa de este nuevo curso continúa siendo el cuidado de las personas, con programas de apoyo pedagógico y económico dirigidos al alumnado y sus familias y una organización de los centros como espacios seguros y acogedores en los que todos podamos SONREÍR con la MIRADA.
En este sentido, la acogida al alumnado durante los primeros días lectivos es un momento muy especial. De nuevo este curso las áreas Educativa y Pastoral han preparado un Plan de Acogida que pretende dar a nuestro alumnado herramientas para paliar los efectos de esta situación que se prolonga en el tiempo y, en la medida de lo posible, salir reforzados con una mirada más agradecida y amplia del mundo que nos rodea y cómo podemos mejorarlo.
La dimensión de sentido, esencial durante todo el curso en nuestros colegios, se desarrolla a través de las Líneas de Fuerza que nos acercan a las claves de la espiritualidad ignaciana. El lema de este año “Atrévete a ver todas las cosas nuevas en Cristo” nos invita a una celebración muy especial: el quinto centenario de la conversión de Ignacio de Loyola.
Como novedades durante el curso 2021-22 los centros de la Fundación SAFA amplían su oferta con nuevos ciclos formativos de FP. En los centros de Úbeda y Linares se imparte por primera vez la titulación de Atención a personas en situación de dependencia. En Écija se suma la de Técnico en carpintería y mueble, y en los centros de Andújar y Nuestra Señora de los Reyes, en Sevilla, se amplía el horario con clases por la tarde de los ciclos de Cuidados Auxiliares de enfermería y Sistemas microinformáticos y redes, respectivamente, que ya se impartían en estos centros en horario de mañana, dando así respuesta a una demanda creciente en Formación Profesional.
También se continuará con la formación del profesorado con cursos sobre metodologías activas, como el aprendizaje cooperativo, las inteligencias múltiples o el aprendizaje basado en proyectos; la evaluación; la inclusión o las Tecnologías de la Información y la Comunicación, entre otros.
En definitiva, un nuevo curso que nos invita a atrevernos a superar nuestros límites y a ponernos en camino para encontrar nuestro horizonte.
El pasado martes 7 de septiembre, la Fundación Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia firmó con la Junta de Andalucía el acuerdo sobre refuerzos Covid-19 de los equipos educativos para el presente curso escolar.
Agradecer el esfuerzo y compromiso de la Junta de Andalucía por atender las necesidades de la realidad de la enseñanza concertada.
Muestra de talento en la clausura del programa School & Talent de las Fundaciones Endesa y SAFA.
El programa, reforzado este curso para combatir las desigualdades derivadas de la pandemia, ha tutorizado a más de 220 alumnos con altas capacidades y recursos limitados.
El programa 'School&Talent' de formación y acompañamiento de alumnos con Altas Capacidades, que se inició en 2015 con la colaboración de la Fundación Endesa, se ha ido adaptando a lo largo de los años para fomentar el talento de los jóvenes y conseguir un mayor impacto en los centros educativos. Para ello, este curso se ha incrementado el número de alumnos de sobredotación intelectual seleccionado, consiguiendo reducir la brecha digital y las diferencias entre clases sociales, así como beneficiar a un mayor número de alumnos que han participado de numerosas actividades con los compañeros de sobredotación intelectual.
En una ceremonia de fin de curso celebrada de forma online debido a la pandemia, alumnado de los colegios de SAFA en Almería, Málaga, Jaén (Alcalá la Real, Andújar y Linares), Écija, Pedro Abad, Huelva y Valverde del Camino, han presentado proyectos de carácter social, cultural y científico: desde estrategias para resolver problemas de forma creativa, hasta el diseño de rutas culturales con personajes digitales, proyectos de prospección social o de carácter científico que nos invitan a reflexionar y también a tomar partido con acciones benéficas para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer.
Al acto asistieron el director general de la Fundación SAFA, Enrique Gómez-Puig y el director general de Endesa, Javier Blanco, que subrayó el impacto positivo del programa, el compromiso con el fomento del talento entre los más jóvenes y el trabajo conjunto de las Fundaciones para brindar una educación y acompañamiento de calidad más allá de la situación social.