cabecera actualidad

Actualidad

Reunión informativa del Consorcio SAFA Erasmus en Úbeda

EL CONSORCIO SAFA-ERASMUS HA ENVIADO YA A DECENAS DE JÓVENES ESTUDIANTES DE CICLOS SUPERIORES A REALIZAR SUS PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EL EXTRANJERO

 

Foto%202%20reunion%20Erasmus%20Úbeda 2012

Un momento de la reunión (Foto cedida por 10 TV de Úbeda)

El pasado jueves 15 de marzo se celebró en el centro SAFA de Úbeda una importante reunión a la que asistieron alumnos y alumnas de Ciclos Formativos de Grado Superior que forman parte del Consorcio Erasmus III y que se marcharán a diversos países extranjeros (República Checa, Irlanda, Italia, Bulgaria y Alemania) a realizar durante tres meses prácticas en empresas a partir del próximo 24 de marzo.

En la reunión se les informaba de su futura experiencia en el extranjero y se les daba la documentación necesaria para su estancia allí. Hay que subrayar que esta reunión supone una muestra más de la apuesta que hace la Fundación SAFA por la dimensión europea de nuestro alumnado. Acompañados por sus coordinadores y pertenecientes a los centros SAFA de Úbeda, El Puerto de Santa María, Linares, Alcalá la Real, Nuestra Señora de los Reyes de Sevilla y al centro CES "San José" de Málaga, de la Fundación Loyola , fueron recibidos por las coordinadoras de Programas Erasmus Antonia María Martínez y Olga Troya, así como por el coordinador de Programas Europeos Abraham García-Quismondo.

A dicha cita también acudieron medios de comunicación como 10 TV de Úbeda y la cadena SER, que se hicieron eco de lo relevante de la ocasión. Toda la institución les desea un buen viaje, una feliz estancia y una experiencia única de la que salgan mejor formados y mejores personas.

Convocatoria del Consorcio Erasmus SAFA-Loyola VIII

PROYECTO “ERASMUS-SAFA  FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO”
ESTANCIAS EN OTROS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA PARA LA REALIZACIÓN DEL MÓDULO DE FCT DENTRO DEL PROGRAMA ERASMUS+
 
PUBLICACIÓN CONVOCATORIA CONSORCIO ERASMUS VIII
 
Erasmus LogoLa Fundación Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia y la Fundación Loyola, en virtud del Consorcio Erasmus que constituyen, convocan a los estudiantes de ciclos formativos de grado superior de los centros de SAFA y Loyola y a los alumnos de la Escuela de Magisterio de SAFA para que soliciten movilidades Erasmus (acción KA1) con el fin de realizar prácticas no remuneradas en el extranjero. La duración de dichas prácticas es de 90 días.

Más

Formación sobre prevención de riesgos en la enseñanza

Jornadas PRL

El viernes día 5 de Noviembre de 2010 tuvieron lugar en la sede de SAFA en Úbeda una Jornada Técnica sobre “Aplicación práctica de las guías para el profesorado sobre la seguridad y salud en el trabajo como materia de enseñanza transversal”. Dicha jornada contó con la representación los coordinadores de seguridad y salud de cada centro. A la jornada asistieron técnicos en prevención de riesgos laborales de la institución junto con otros compañeros y personal de la Dirección Central de la Fundación SAFA en Sevilla.

Más

Programa ERASMUS - Formación en el Extranjero

Once alumnos de SAFA realizan el período de Formación en Centros de Trabajo en empresas extranjeras, concretamente en  las ciudades de WEXFORD, BURDEOS, DUBLÍN y SOFÍA. Diez alumnos ya lo hicieron durante el primer trimestre del curso.

Desde hace algunos años el centro SAFA de Úbeda viene participando en programas europeos pertenecientes al programa marco Lifelong Learning Programme (el comúnmente llamado LLP, en inglés, o PAP, en español).

En el marco de este programa europeo (PAP) se presentó a la Agencia Nacional Erasmus, un proyecto para la creación de un Consorcio. Este Consorcio formado por diferentes centros de la Institución Sagrada Familia (SAFA-ÚBEDA, SAFA-LINARES, SAFA-NUESTRA SEÑORA DE LOS REYES, SAFA-BAENA Y SAFA- ALCALÁ LA REAL) fue aprobado en el pasado mes de junio. El objetivo de este consorcio es la solicitud de fondos europeos para promover la movilidad de alumnos de ciclos formativos de grado superior, para que este alumnado pueda realizar el módulo de Formación en Centros de Trabajo en empresas de diferentes países europeos. Además de este objetivo principal hemos de destacar otros dos objetivos secundarios: el aprendizaje de un idioma perteneciente a la Unión Europea y el desarrollo personal y profesional del alumno beneficiario, incrementando así sus posibilidades de inserción en el mercado laboral.

El pasado mes de junio, la Agencia Nacional Erasmus nos concedió un total de 32 becas Erasmus para este fin. La salida de los alumnos se lleva a cabo en dos trimestres diferentes del curso. El primer envío se realizó a partir del mes de septiembre de 2009. 10 jóvenes andaluces viajaron a Paris, Burdeos, Dublín y Sofía. Durante tres meses estuvieron haciendo prácticas en empresas afines a sus estudios en las ciudades antes mencionadas.

Esta primera experiencia ha sido muy satisfactoria tanto para los alumnos involucrados como para la Institución SAFA. La oportunidad de conocer personalmente otra cultura diferente, comunicarse en otra lengua, formarse en un entorno real de trabajo y desenvolverse en situaciones muy diversas, les ha enriquecido mucho, ya que se trata generalmente de jóvenes que salen por primera vez de su entorno habitual de residencia y de estudio.

Esta iniciativa ha sido posible gracias al apoyo económico de, por un lado, la Institución SAFA, y por otro, la Dirección General de Educación y Cultura de la Unión Europea, que con los programas comunitarios fomenta y apoya este tipo de proyectos formativos. El segundo envío de alumnos tendrá lugar en el inicio del tercer trimestre, concretamente partirán a sus destinos entre los días 4 y 5 de abril, regresando el 25 de junio. Estos alumnos han cursado diferentes ciclos de grado superior y en diferentes centros de la Fundación SAFA. Los ciclos formativos son Educador Infantil, Sistemas Informáticos, Automoción, Laboratorio de Diagnóstico y Administración y Finanzas.

Para la organización, control y seguimiento de estas estancias formativas en el extranjero, las coordinadoras del programa pertenecientes a la SAFA cuentan en cada ciudad de destino con una organización de acogida y un equipo de personas que se encargan de la búsqueda y selección de las empresas idóneas, de los alojamientos y del seguimiento de cada alumno durante toda su estancia. Además, desde España se realiza un seguimiento continuo, tanto por parte de las coordinadoras del programa, como por parte de los coordinadores y tutores docentes de cada uno de los centros SAFA.

Los primeros alumnos Erasmus de SAFA en sus destinos

Ya están en sus destinos los diez primeros alumnos que, a través del Consorcio Erasmus de SAFA, han conseguido una beca para realizar sus prácticas en el extranjero. 

Diez alumnos de SAFA realizan el período de Formación en Centros de Trabajo en empresas extranjeras, concretamente en PARÍS, BURDEOS, DUBLÍN y SOFÍA. 22 alumnos más lo harán a partir del mes de Abril. Desde hace algunos años el centro SAFA de Úbeda viene participando en programas europeos pertenecientes al programa marco Lifelong Learning Programme (el comúnmente llamado LLP, en inglés, o PAP, en español). El curso pasado, la Institución Sagrada Familia, al completo, decidió adentrarse más en este difícil, pero no por ello emocionante mundo, y crear un Consorcio entre los distintos centros SAFA. Se llama Consorcio al grupo de organismos o personas que se comprometen en la consecución de un proyecto en común, partenariado o red europea. En el curso pasado solicitamos la aceptación de nuestro Consorcio, llamado Erasmus-SAFA, Formación en Centros de Trabajo. El objetivo que se persigue con este proyecto es que nuestros jóvenes andaluces tengan la posibilidad de poder llevar a cabo el módulo de la FCT (formación en centros de trabajo) en el extranjero; dándoles así la posibilidad de realizar las prácticas en Europa, aprender un idioma in situ, crecer como persona y aumentar sus posibilidades de inserción en el mercado laboral gracias todo ello. Una vez aprobado nuestro proyecto, la Agencia Nacional Erasmus nos ha concedido un total de 32 becas de las 39 solicitadas en el proyecto. Por tanto, 32 jóvenes de la Institución SAFA realizarán durante este curso el periodo de prácticas en diferentes países de Europa. Esto es posible gracias al apoyo económico de, por un lado, la Institución SAFA, y por otro, de la Dirección General de Educación y Cultura de la Unión Europea. Las salidas de los alumnos se realizarán en dos periodos. Un primer grupo de diez alumnos, pertenecientes al ciclo formativo de Información y Comercialización Turística, comenzará su andadura europea a finales de septiembre y un segundo grupo compuesto por 22 alumnos, pertenecientes a los ciclos formativos de Educador Infantil, Sistemas Informáticos, Procesos Químicos, Automoción, Documentación Sanitaria y Administración y Finanzas, que lo realizarán a partir del mes de Abril.

Contacta con nosotros



(*) Obligatorio

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos, le informamos de que sus datos se incorporarán a un fichero propiedad de Fundación SAFA en el que se tratan para mantenerle informado de nuestros cursos. En caso de que no desee recibir nueva información o bien desee ejercitar su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, puede dirigirse a Fundación SAFA en Calle Trajano, 35-A.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.