La Fundación Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia y la Fundación Loyola, en virtud del Consorcio Erasmus que constituyen, convocan a los estudiantes de ciclos formativos de grado superior de los centros de SAFA y Loyola y a los alumnos de la Escuela de Magisterio de SAFA para que soliciten movilidades Erasmus (acción KA1) con el fin de realizar prácticas no remuneradas en el extranjero. La duración de dichas prácticas es de 90 días.
El viernes día 5 de Noviembre de 2010 tuvieron lugar en la sede de SAFA en Úbeda una Jornada Técnica sobre
Aplicación práctica de las guías para el profesorado sobre la seguridad y salud en el trabajo como materia de enseñanza transversal. Dicha jornada contó con la representación los coordinadores de seguridad y salud de cada centro. A la jornada asistieron técnicos en prevención de riesgos laborales de la institución junto con otros compañeros y personal de la Dirección Central de la
Fundación SAFA en Sevilla.
Más
Once alumnos de SAFA realizan el período de Formación en Centros de Trabajo en empresas extranjeras, concretamente en las ciudades de WEXFORD, BURDEOS, DUBLÍN y SOFÍA. Diez alumnos ya lo hicieron durante el primer trimestre del curso.
Desde hace algunos años el centro SAFA de Úbeda viene participando en programas europeos pertenecientes al programa marco Lifelong Learning Programme (el comúnmente llamado LLP, en inglés, o PAP, en español).
En el marco de este programa europeo (PAP) se presentó a la Agencia Nacional Erasmus, un proyecto para la creación de un Consorcio. Este Consorcio formado por diferentes centros de la Institución Sagrada Familia (SAFA-ÚBEDA, SAFA-LINARES, SAFA-NUESTRA SEÑORA DE LOS REYES, SAFA-BAENA Y SAFA- ALCALÁ LA REAL) fue aprobado en el pasado mes de junio. El objetivo de este consorcio es la solicitud de fondos europeos para promover la movilidad de alumnos de ciclos formativos de grado superior, para que este alumnado pueda realizar el módulo de Formación en Centros de Trabajo en empresas de diferentes países europeos. Además de este objetivo principal hemos de destacar otros dos objetivos secundarios: el aprendizaje de un idioma perteneciente a la Unión Europea y el desarrollo personal y profesional del alumno beneficiario, incrementando así sus posibilidades de inserción en el mercado laboral.
El pasado mes de junio, la Agencia Nacional Erasmus nos concedió un total de 32 becas Erasmus para este fin. La salida de los alumnos se lleva a cabo en dos trimestres diferentes del curso. El primer envío se realizó a partir del mes de septiembre de 2009. 10 jóvenes andaluces viajaron a Paris, Burdeos, Dublín y Sofía. Durante tres meses estuvieron haciendo prácticas en empresas afines a sus estudios en las ciudades antes mencionadas.
Esta primera experiencia ha sido muy satisfactoria tanto para los alumnos involucrados como para la Institución SAFA. La oportunidad de conocer personalmente otra cultura diferente, comunicarse en otra lengua, formarse en un entorno real de trabajo y desenvolverse en situaciones muy diversas, les ha enriquecido mucho, ya que se trata generalmente de jóvenes que salen por primera vez de su entorno habitual de residencia y de estudio.
Esta iniciativa ha sido posible gracias al apoyo económico de, por un lado, la Institución SAFA, y por otro, la Dirección General de Educación y Cultura de la Unión Europea, que con los programas comunitarios fomenta y apoya este tipo de proyectos formativos. El segundo envío de alumnos tendrá lugar en el inicio del tercer trimestre, concretamente partirán a sus destinos entre los días 4 y 5 de abril, regresando el 25 de junio. Estos alumnos han cursado diferentes ciclos de grado superior y en diferentes centros de la Fundación SAFA. Los ciclos formativos son Educador Infantil, Sistemas Informáticos, Automoción, Laboratorio de Diagnóstico y Administración y Finanzas.
Para la organización, control y seguimiento de estas estancias formativas en el extranjero, las coordinadoras del programa pertenecientes a la SAFA cuentan en cada ciudad de destino con una organización de acogida y un equipo de personas que se encargan de la búsqueda y selección de las empresas idóneas, de los alojamientos y del seguimiento de cada alumno durante toda su estancia. Además, desde España se realiza un seguimiento continuo, tanto por parte de las coordinadoras del programa, como por parte de los coordinadores y tutores docentes de cada uno de los centros SAFA.