cabecera actualidad

Actualidad

Tres centros de SAFA participan en Infaciencia, la feria de las científicas

41 09 Safaedu

Los centros SAFA de Baena, Écija y Pedro Abad participaron conjuntamente en la séptima edición de Infaciencia en la Universidad de Córdoba.

Infaciencia es un proyecto de promoción de vocaciones científicas para el  alumnado de Educación Infantil y Educación Especial, y está diseñado por el grupo de investigación Incide (Infancia, Ciudadanía, Democracia y Educación) de la Universidad de Córdoba. A partir de este proyecto, que se ha celebrado en el Aulario Averroes del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba, los tres centros SAFA participantes han compartido el objetivo principal de esta feria: crear, desde las primeras edades, una imagen de ciencia inclusiva que integra y valora el talento de las científicas. Este proyecto se basa en la promoción de vocaciones científicas en el alumnado de estas edades, y está ejecutado por un equipo de profesoras universitarias y maestras de la provincia de Córdoba.

1102 051102 06

El alumnado trabajó previamente en clase a diferentes científicas, aprendiendo más sobre su vida y los estudios que han realizado. Posteriormente, en la Feria, cada colegio participante preparó un stand inspirado en la científica que ha trabajado, y los niños y niñas disfrutaron recorriendo todos ellos, participando en actividades muy interesantes y aprendiendo cosas nuevas a partir de un aprendizaje basado en proyectos, que ha sido la metodología empleada por los centros participantes.

Los tres centros comparten una enorme satisfacción, y se sienten muy orgullosos de sus alumnos y alumnas por su participación en esta Feria, que ha propiciado la curiosidad, el asombro y el espíritu científico. 

¡Enhorabuena a todos los participantes!

1102 091102 10
1102 121102 13

Con las Hermanas de la Cruz

Los Colegios SAFA de Chiclana (Cádiz) y Valverde (Huelva) se unieron a la celebración del  150 Aniversario de la Fundación de las Hermanas de la Cruz.

Ambos centros, que fueron Colegios de las Hermanas de la Cruz, tienen una entrañable relación de afecto y fe con las Hermanas, quienes también forman parte del día a día del centro, con una hermana en cada uno de sus claustros. Es por ello que ambos centros decidieron realizar una completa semana de actividades -más de un centenar- para conmemorar esta efeméride en la última semana del pasado mes de enero. 

En este sentido, los dos centros diseñaron un programa conjunto de actividades, que han incluido cuentos y teatro para dar a conocer la figura de la Hermana Angelita a los más pequeños, así como manualidades, caligramas, poemas, visualización de vídeos y puestas en común, murales, entrevistas, comentarios sobre podcasts,… etc.

Toda una batería de propuestas que han alcanzado al alumnado de todas las edades de los dos colegios, y que han girado en torno a la vida de Santa Ángela: su vida, obra, mensajes, frases y citas, etc., que han envuelto ambos Colegios SAFA con el espíritu evangélico de entrega de la Fundadora de las Hermanas, tan queridas por todos, y tan en consonancia con los valores SAFA.

PRENSA

Cadiznoticias.es

 

Haz visible lo invisible: la misión integral de nuestros colegios

EDITORIAL

En SAFA, creemos firmemente que la educación trasciende la mera transmisión de conocimientos académicos. Nuestra misión es, junto a las familias, la formación integral de nuestros alumnos y alumnas. Formar personas íntegras, conscientes del mundo en el que viven, competentes potenciando todas sus cualidades, compasivas capaces de ser sensibles ante las injusticias  y comprometidas en la transformación de un mundo mejor.

El pasado 17 de febrero, los colegios de la Compañía de Jesús en España celebramos el Día del Buen Trato y Cuidado bajo el lema "Haz visible lo invisible". Esta jornada nos invita a reflexionar sobre la importancia de mirar más allá de lo aparente, reconociendo y valorando la dignidad y el valor intrínseco de cada persona. Se trata de adoptar un enfoque que destaque la luz y el potencial de cada uno de los miembros de la comunidad.

Este compromiso con la formación integral de nuestro alumnado, nos ha sido recientemente reconocido por la Junta de Andalucía, que ha otorgado la Bandera de Andalucía a los Valores Humanos a SAFA Funcadia de Huelva. Con 80 años de historia (1944-2024), este centro ha adaptado su oferta educativa a las necesidades de la sociedad, formando al alumnado en diversas especialidades técnicas y profesionales que han contribuido al desarrollo económico y social de Huelva. Y lo más importante, ha formado personas íntegras, con valores humanos, que ponen al servicio de los demás todos sus talentos profesionales y cualidades personales.

En marzo, se abre el período de escolarización, momento en el que las familias deben elegir el colegio para sus hijos. Es una decisión trascendental que va más allá de evaluar la calidad académica; implica considerar la formación humana y espiritual que el centro ofrece. En nuestros colegios, lo visible es el aprendizaje académico, pero lo invisible, y quizás más importante, es la educación en valores, la atención personalizada y el acompañamiento en el crecimiento personal de cada estudiante.

Invitemos a las familias a mirar con los ojos del corazón, a reconocer que lo esencial es, a menudo, invisible a los ojos. Sepamos transmitir que nuestros colegios se esfuerzan por crear entornos donde cada alumno se sienta valorado, apoyado y motivado para desarrollar todo su potencial, no solo como estudiante, sino como ser humano íntegro.

Siguiendo la tradición ignaciana, aspiremos a formar "hombres y mujeres para los demás", comprometidos con la justicia, la paz y el servicio a los demás. Al elegir nuestros centros, las familias optan por una educación que integra fe, cultura y vida, preparando a sus hijos no solo para enfrentar los desafíos profesionales, sino también para contribuir positivamente a la sociedad.

Ayudemos a las familias a tomar la mejor decisión para sus hijos mostrando en nuestro día a día, que la verdadera educación hace visible lo invisible, formando personas capaces de transformar el mundo con amor y justicia.

Acuerdo del club PROIN BM Sevilla

El acuerdo del Club Proin Balonmano de Sevilla y SAFA trae al equipo a las instalaciones deportivas del Centro SAFA Patronato Vereda (Sevilla), que serán remodeladas, junto a la creación de una pequeña ciudad deportiva para el Centro y la barriada.

El pasado 18 de diciembre se firmó el acuerdo entre SAFA-Proin por el que el club hispalense se compromete a remodelar las instalaciones del centro educativo de Valdezorras, incluido el pabellón, que pasará a llamarse Proin Arena. El acuerdo, que fue calificado de histórico por el club de balonmano, comenzará con la modernización de las instalaciones, que serán motor de cambio para el centro y su barriada. Además, el Proin pondrá a disposición del centro a entrenadores y monitores para fomentar el deporte en la comunidad, especialmente el balonmano. 

Tras la firma del acuerdo y en posterior rueda de prensa, el director general de SAFA, Francisco del Barco sj, puso de manifiesto la importancia de este convenio, por “reforzar enormemente la oferta de extraescolares en nuestro centro de Valdezorras, Patronato Vereda”. Igualmente, destacó la importancia del deporte para la formación integral del alumnado SAFA. De esta forma, “muchos niños y niñas podrán practicar balonmano, inculcando valores esenciales como el trabajo en equipo, la disciplina y el esfuerzo, pilares que nos definen tanto como deporte como institución", señaló por su parte el presidente del Club, Juan Ramón Jordán, que consideró que este nuevo centro será un referente deportivo para Sevilla y Andalucía.

Enhorabuena para el Centro y la barriada de Valdezorras.

interior1 4111interior2 4111interior3 4111

Un Belén sensorial

Alumnado, familias y profesorado celebran, en una jornada evaluativa, la presentación de un mural sensorial con el Nacimiento de Jesús; un singular Belén que permite al alumnado con discapacidad visual participar y disfrutar de esta actividad navideña, como colofón del Proyecto "Bastón Blanco" del centro SAFA Nuestra Señora de los Reyes (Sevilla).

Durante el primer trimestre de este curso, en el Centro SAFA Nuestra Señora de los Reyes se desarrolló el Proyecto "Bastón Blanco", como ya informamos en este Boletín, para “Descubrir el mundo con otros sentidos”. A través de una red de actividades, talleres, charlas y visitas, las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria programaron en su evaluación inicial un elevado número de experiencias y actividades que tuvieron como centro la integración e inclusión del alumnado con discapacidad visual; proyecto al que se sumó el alumnado del primer ciclo de la ESO desde varias asignaturas.

Ahora toca cerrar el trimestre, en este caso, con un mural sensorial que se convierte en un enorme pesebre que felicita la Navidad; un mural elaborado íntegramente por el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Básico de Informática. Para ello, la actividad ha sido planificada en dos pasos: la elaboración del Belén propiamente dicho a lo largo de diferentes clases, y la posterior evaluación del mismo, asunto que tuvo lugar el pasado lunes 16 en nuestro centro, que corrió a cargo de Fermín Navarro Guerrero, Vicepresidente segundo del Consejo Territorial de la ONCE Andalucía, Ceuta y Melilla. En su visita al centro, Navarro estuvo acompañado por el equipo directivo del mismo, familiares y colaboradores del proyecto. 

Tras la bienvenida institucional por parte de la directora del centro, Raquel Ruiz Crespo, la subdirectora de Infantil y Primaria, Noelia Valenciano Torres, presentó a los asistentes los objetivos y principales puntos del proyecto. Junto a las experiencias personales de padres y madres, alumnado y profesorado, Manolo Ávila y Maribel Gordo compartieron con el alumnado y profesorado sus experiencias en el colegio, acompañados siempre de nuestros alumnos Nicolás, Alba y Desiré; así como de Gloria Cámara, profesora de refuerzo educativo.

Tras una ronda de presentación de las diferentes propuestas, en las que participó directamente el alumnado, María Dolores Martínez Magaña, Profesora del Equipo Específico de Discapacidad visual de ONCE, junto a Rocío Pareja, Orientadora de Infantil y Primaria, ayudaron a los presentes a valorar aún mejor el alcance y retos de este proyecto. 

A continuación, desde las asignaturas de Tecnología y Digitalización (2º ciclo de ESO y Bachillerato), el alumnado expuso el trabajo que ha permitido convertir textos a archivos tridimensionales, para abordar su posterior impresión en 3D. El objetivo: crear señalética accesible para que cualquier persona con discapacidad visual pueda desplazarse y orientarse dentro del centro de manera autónoma. Esto, junto con la traducción al Braille e impresión 3D con el uso de herramientas digitales, como TinkerCad y Ultimaker Cura, ha permitido “darle una vuelta al colegio” desde la empatía y la proximidad. Además, el alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato compartió su trabajo de creación de “tutores virtuales” basados en IA. En un esfuerzo por facilitar los aprendizajes, los estudiantes han desarrollado modelos GPT específicos que actúan como “profesores particulares virtuales adaptativos”. Inspirados en herramientas como Ask Envision, estos tutores digitales buscan ofrecer soporte personalizado en diversas asignaturas, asegurando que sean accesibles y efectivos para estudiantes con discapacidad visual. Estas inspiradoras actividades, tan prácticas como útiles, han estado coordinadas por los profesores Antonio Espejo y Manolo Soriano. Con todo ello, más allá de los resultados tangibles, se ha buscado un proceso de sensibilización y aprendizaje en el alumnado.

Por último, cerró el acto el Vicepresidente segundo del Consejo Territorial de la ONCE, Fermín Navarro, que puso en valor el trabajo realizado en “un Centro que es algo más que un colegio”, y agradeció “la empatía y sentido común” de estas propuestas innovadoras.

Con la evaluación de este mural sensorial - tocar, oír, sentir… vivir-, que invita a otros sentidos a recorrer con el tacto un mundo de texturas e imaginación, se felicitó al alumnado que ha trabajado en el mismo, y que ha estado coordinado por María Ángeles Rodríguez y Ana Coello, profesoras de Ciclo FPB.

40 01240 01340 01440 015

Si desde mitad de octubre este proyecto se ha ido ensanchando y enriqueciendo -con el apoyo de la Comunidad educativa y de la ONCE- esta entrañable jornada nos invitó a seguir avanzando en los valores que sustentan nuestra escuela: el acompañamiento, la diversidad y la inclusión; pues este es el sentido último de la escuela para cada uno de nuestros alumnos y alumnas: ser el lugar en el que vivir experiencias de aprendizaje y descubrir las fortalezas personales para desarrollar su proyecto de vida. Y esto es solo posible dando prioridad a todos, superando las barreras y las dificultades. Estos proyectos reflejan el compromiso de la comunidad educativa con la inclusión y muestran cómo la combinación de tecnología, creatividad y empatía pueden transformar el entorno escolar en un espacio donde todos se sientan valorados y apoyados.

Como colofón de esta jornada, nuestros invitados, junto a algún que otro perro guía, recorrieron las instalaciones del centro para disfrutar de un rincón de lectura accesible a todas las personas, de la nueva señalética, y de una colección de poemas accesibles a todos nuestros estudiantes, dispuestos en las puertas de nuestras aulas.

BOL4001BOL40012

Porque esta Navidad que se toca, nos toca a todos y todas. Porque queremos llamar Escuela a este mosaico de texturas y vida que formamos…¡Feliz Navidad!

https://www.canalsurmas.es/videos/198326-noticias-1-sevilla-18122024 Min 9.55

Agradecemos esta información al equipo docente “Bastón Blanco” del Centro SAFA Nuestra Sra. de los Reyes (Sevilla).

Contacta con nosotros



(*) Obligatorio

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos, le informamos de que sus datos se incorporarán a un fichero propiedad de Fundación SAFA en el que se tratan para mantenerle informado de nuestros cursos. En caso de que no desee recibir nueva información o bien desee ejercitar su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, puede dirigirse a Fundación SAFA en Calle Trajano, 35-A.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.